De los Pies al Corazón
Somos una asociación sin ánimo de lucro independiente, de ámbito nacional, que comenzó con la unión de varios compañeros con un mismo sueño.
Intercambiando ideas, inquietudes y filosofía de vida nace esta organización.
El objetivo lo teníamos claro queríamos compartir! Y que mejor manera de hacerlo, que con algo con lo que disfrutamos y sabemos que aporta mucho: la Reflexología.
Misión
Servir a los demás sin esperar nada a cambio, a las personas que reciben reflexología y a los voluntarios que quieren dar, favoreciendo un espacio de encuentro lleno de paz y armonía.
Valores
Presencia Afectiva
Profesionalidad
Sinceridad
Generosidad
Compromiso
Respeto a la diversidad
ENCUENTROS EN GRUPO
Compartimos todo lo bueno que tiene para dar la reflexología, en asociaciones, centros de día, residencias, iniciativas afines públicas y privadas.
SESIONES INDIVIDUALES
En la asociación compartimos encuentros sin ánimo de lucro, si quieres recibir reflexología con más frecuencia, podemos facilitarte el contacto de un profesional cerca de tí.
Compartir
Somos voluntarios, nos gustaría mucho conocerte y compartir contigo reflexología, si tu quieres.
Difundir
Sobretodo de modo presencial, llevamos la reflexología, donde estés, para que la experimentes y la disfrutes.
Ámbito Nacional
Puedes hacer clic aquí para acceder a nuestra información de contacto.
¿Qué es la reflexología?
La mejor manera de describir la reflexología es experimentándola, ella habla por si misma, produciendo estados de relajación profundos, y promoviendo la circulación, tan solo estos dos hechos favorecen mucho las condiciones, son un apoyo físico y emocional excelente.
Nos puede acompañar en la recuperación de nuestro ritmo biológico, vitalidad, armonía interna y equilibrio cuerpo y mente.
Ha sido utilizada desde hace miles de años por diferentes culturas, tanto en Oriente como en Occidente.
A principios del s. XX, el doctor estadounidense William H. Fitzgerald (1872-1942) la redescubrió.
Estos fueron los inicios que le llevaron a desarrollar la Terapia Zonal en el cuerpo, y más adelante a su compañera, la Sra. E. Ingham, a crear una cartografía o mapa podal , que tenía en los pies las correspondientes áreas reflejas.
Las sesiones de reflexología son complementarias, es evidente, que no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por profesionales sanitarios.
Estudios de investigación de Reflexología
Si quieres, puedes hacer click en el enlace de más abajo para leer información sobre estudios de investigación en Reflexología, enumerados por categoría y orden alfabético.
http://www.reflexologyresearch.net/Research380ReflexologyResearchAbstracts.shtm
¿Quiénes somos?
Junta Directiva
Concha García Parcet
Laura García Arribas
Antonio Alonso Bargueño
Alejandra Álvaro García – Tenorio
Carmen Pérez Anaya
María Sonia Gracia García
María José Trillo Villanueva
¿Qué hacemos?
Somos voluntarios, llevamos la reflexología allí donde podamos acompañar, con apoyo físico y emocional.
Compartimos técnicas sencillas de reflexología, muy útiles para el cuidado familiar, y el autocuidado.
Cooperamos con asociaciones, hospitales, centros de día, residencias, escuelas …
La reflexología pueden recibirla personas de todas las edades, desde bebés recién nacidos, hasta nuestros mayores.
Una experiencia muy positiva, para todas las personas, que aporta mucho bienestar.
– Talleres de enseñanza de Reflexologia.
– Talleres de información sobre la terapia.
– Talleres de autocuidado.
– Sesiones individuales de reflexología para colectivos determinados.
Si formas parte de algún colectivo, o conoces alguno que le gustaría crear sinergias, y que organicemos un encuentro juntos, por favor, contáctanos.
Compartir y Cooperar
Si te gustaría crear sinergias, y que organicemos un encuentro juntos, por favor, contáctanos.
Contacto